jueves, 25 de marzo de 2021

¿Tienes el colesterol alto?

 




Cuidar la dieta es básico para mantener el colesterol a raya, pero puede no ser suficiente.  El colesterol LDL alto produce insuficiencia de riego al corazón. Esto puede terminar provocando una angina de pecho o un infarto.


Por suerte, la naturaleza nos brinda una ayuda para reducir los niveles del colesterol LDL “malo” y aumentar el HDL “bueno” de forma fácil. ¿Cómo?

De la unión de levadura roja de arroz 🌾 rica en monacolina K –reconocido ingrediente para bajar el colesterol– junto a otros elementos como el extracto de alcachofa y la Coenzima Q10 surge Decol y Decol Forte, dos presentaciones en menor o mayor concentración de activos en función de tus necesidades


Si aún no lo conoces, DECOL forte se convertirá en tu mejor aliado para mantener los niveles de colesterol en su medida saludable. Mira como actúa a través de su composición:


📌 Levadura de arroz rojo: lucha contra la hipercolesterolemia, su efecto disminuyente de colesterol ayuda a limitar los niveles de colesteroles en la sangre. Controla la hiperlipidemia: de la misma manera, su actividad que disminuye los niveles de lípidos en la sangre.
📌 Extracto de alcachofa: efecto antioxidante, sus compuestos antioxidantes reducen la oxidación del colesterol malo. Efecto colerético: el extracto de hoja de alcachofa aumenta la síntesis de bilis por células hepáticas. La mayor síntesis de la bilis favorece la eliminación del colesterol a través de esta ruta. Inhibición del colesterol biosíntesis.
📌 Ispágula: ayuda a reducir el colesterol mediante un aumento de la excreción fecal de las sales de bilis. También reduce el nivel de glucosa en suero, especialmente el pico posprandial, retrasando su absorción intestinal.

Para controlar mi nivel de colesterol, ¿debo usar Decol o Decol Forte?

➡️ Toma Decol si tu nivel de colesterol en sangre se sitúa por debajo de los 230 mg/dl. Cuenta con levadura roja de arroz, que ayuda a inhibir la enzima que regula la síntesis del colesterol.

➡️ Por encima de los 230 mg/dl, toma Decol Forte, que también contiene la coenzima Q10, valiosa por su poder antioxidante para combatir los radicales libres.


¡Así sí se puede tener un corazón contento! ♥️

miércoles, 17 de marzo de 2021

Colágeno, el mejor aliado para mantener tus articulaciones en forma

 


Las articulaciones son estructuras anatómicas que permiten la unión entre huesos, o entre un hueso y un cartílago. Éstas se estabilizan mediante ligamentos que unen los extremos óseos y tienen movilidad gracias a los músculos que se insertan en ellos. Las articulaciones son la base de la movilidad de nuestro cuerpo.


Algunos de los factores que pueden afectar y debilitar nuestras articulaciones son:
  1. La edad
  2. El sobrepeso
  3. El sedentarismo (ahora lo estamos sufriendo más por el confinamiento y cierre de gimnasios el cierre de gimnasios)
  4. Cambios hormonales
  5. Determinados oficios (obreros de construcción, agricultores, enfermero@s, trabajadores de carga y descarga, bailarines profesionales)
  6. Realización de ejercicio físico intenso (como el crossfit o los triatlones)
  7. Por este motivo, no solo es importante mantener las articulaciones en forma sino mantener un estilo de vida saludable. Cuando hablamos de articulaciones, nos resulta casi obligatorio referirnos a un componente muy presente en las mismas, el colágeno.

El colágeno es una proteína esencial del cuerpo humano, que forma parte de diferentes tejidos: aporta flexibilidad, elasticidad y resistencia a la presión. Esta proteína es muy abundante en piel, huesos y articulaciones (ligamentos, tendones y cartílagos). También se encuentra en la córnea y en las paredes de los vasos sanguíneos. El colágeno es una proteína fundamental para el buen funcionamiento del organismo y representa más del 25% del contenido total de proteínas en los mamíferos. Por lo que es importante tener unos niveles óptimos de colágeno en nuestro cuerpo.

Hay mucha desinformación sobre los tipos de colágeno, en el cuerpo humano hay más de 20 tipos de esta proteína. Por cantidad e importancia destacamos dos:
El Colágeno tipo I, es el más abundante en nuestro cuerpo. Sobre todo en los huesos y tendones, la piel y la córnea. Aporta flexibilidad y elasticidad a los tejidos y el colágeno tipo II, Se encuentra principalmente en los cartílagos.

¿Por qué necesitamos tomar colágeno con el tiempo?
Son muchos los motivos por los que las articulaciones pueden sufrir un desgaste o deterioro a lo largo de nuestra vida, que afecta principalmente a sus propiedades de elasticidad y flexibilidad, características imprescindibles para su funcionalidad. Cabe mencionar, que a partir de los 30 años y con el paso del tiempo, disminuye la capacidad de producción natural de colágeno. Este cambio es debido a que los procesos metabólicos de nuestro organismo se ralentizan y puede afectar al envejecimiento de las articulaciones. El colágeno se puede introducir en la dieta a través de la alimentación como son la carne (piel, tendones, huesos…) y el pescado (piel y espinas) así como también a través de complementos alimenticios a base de colágeno hidrolizado como el que propone Laboratorios Dimefar. Colágeno hidrolizado en cápsulas, con membrana de huevo, magnesio y vitamina C. La membrana de huevo es la capa más delgada, adherida al interior del caparazón del huevo. Está demostrado científicamente que tiene un efecto positivo en una gran cantidad de funciones articulares: lubricación, soporte, elasticidad, resistencia a la tracción y protección antioxidante a las células y a los tejidos.

La fuente natural de obtención de esta proteína se encuentra principalmente en la piel y articulaciones (cartílago) de los mamíferos (pollo, vaca, buey, cerdo, etc.) y en el pescado (piel y espinas). Hay alimentos muy ricos en colágeno como los pies de cerdo. Se ha visto que el colágeno porcino contiene unos péptidos mucho más activos que el colágeno que se obtiene del pescado. El colágeno vegetal no existe debido a la incompatibilidad funcional de esta proteína con los vegetales, que carecen de movilidad.


¿Cuándo se recomienda tomar colágeno hidrolizado?
La necesidad de tomar colágeno puede variar en función de la persona. Se recomienda en el caso de:
  • Dietas pobres en colágeno
  • Personas que quieren hacer un buen cuidado y mantenimiento de las articulaciones
  • Cuidado de la piel.

¿En qué momento se recomienda tomar el colágeno?
La cantidad diaria mínima recomendada de colágeno es de 10 g. Al tratarse de un aporte de proteínas se recomienda su ingesta durante el desayuno. Idealmente con el estómago lleno, para facilitar su digestión.

viernes, 12 de marzo de 2021

El MEJOR REGALO PARA EL DÍA DEL PADRE

 


Dar regalos para el Día del Padre no es nada difícil, aunque si es verdad que la mayoría de las veces nos quedamos en los regalos más típicos como una corbata, una bufanda, guantes, entre otros. Déjame decirte que es posible elegir entre un montón de productos de belleza y cosmética masculina y regalar de forma individual o también, preparar una cesta personalizada con básicos como maquinillas, cremas, bálsamo, perfume, etc.

Es por esto que queremos inspirarte y darte ideas de regalos que pueden ser interesantes para este día tan especial.

 

Hay que tener en cuenta, que son muchos los hombres que cuidan su imagen, es decir, que tienen presentes que el cabello, la piel, las uñas y otras partes del cuerpo, también necesitan cuidados especiales sin que por ello sea sinónimo de que pierden su masculinidad.

 

En cuanto al cuidado de la piel se refiere el hombre al igual que la mujer, debe hidratar y proteger la piel  frente a las agresiones externas como el viento, la polución, contaminación, etc.  Los cosméticos también están justificados para el hombre por muchos motivos, el principal es por la agresión diaria a causa del afeitado. De hecho, los productos para el afeitado son cosméticos y los productos de higiene como el gel de ducha o los desodorantes específicos para hombre también son cosméticos. La piel masculina cuenta con unas características diferentes a la piel de la mujer, esto implica un cuidado especial y específico, y qué mejor que estas fechas para contribuir a ello.

 

Para ello hay que seguir unos hábitos y una rutina para mantener la piel sana y cuidada, como por ejemplo:

 

         aplicarse un tratamiento después del afeitado que refresque y calme la piel;

         hacerse una buena limpieza facial con productos específicos;

         usar tratamientos faciales hidratantes, antiarrugas, antiedad, contorno de ojos, para pieles grasas, etc.;

 

Estos hábitos son necesarios teniendo en cuenta que la piel del hombre es muy particular sobre todo porque tiene muchos más pelos (entre 20-80 pelos/cm² mejilla) y además a la piel de la cara se le aplica una exfoliación permanente por el afeitado de cada día, cosa que no ocurre con la piel femenina, además en el hombre hay una mayor producción de sebo, lo que da lugar a acnés más severos y prolongado, es una piel más espesa y dura, Y, por último, el proceso de envejecimiento de la piel en las mujeres se inicia alrededor de los 30 años y en los hombres, aproximadamente a los 40.

 

Para todo ello, actualmente, existen muchas líneas de productos diseñados muy especialmente para cuidar todos los aspectos de la piel masculina, desde cremas antiarrugas, como la que propone laboratorios Vichy con ácido hialurónico, desodorantes, o bálsamos para después del afeitado, geles de afeitar anti irritaciones para pieles sensibles, entre otros.

 

Para contribuir a este cuidado y sanación de la piel masculina y acertando de lleno a la hora de hacer un regalo especial para el Día del Padre podemos aconsejarte. Visítanos en http://www.farmanostra.es

viernes, 5 de marzo de 2021

Cuida el cabello blanco con Klorane


 

Hoy en nuestro blog semanal  vamos a centrarnos en el cabello. Más concretamente en los cabellos plateados y blancos, un color que necesita siempre unos cuidados especiales.

¿Sabías que al pigmento responsable del color del pelo es la melanina?

Pues sí, el color del pelo se debe a la melanina, un pigmento que producen los folículos pilosos. Existen distintos tipos de melanocitos que dan origen a un pelo negro, castaño, rubio o rojizo. Con los años, estas células van desapareciendo, por lo que el pelo se aclara y aparecen las canas. Por lo general, el proceso comienza a los 30 años, pero hay quien ya ve sus primeros pelos blancos en la adolescencia, mientras que en otras personas se retrasa su aparición hasta más allá de los 50. A esta edad, la mayoría de las personas tienen el 50 por ciento de su pelo blanco. Dependerá mucho de la genética, que es la responsable en un alto porcentaje del momento de la aparición de las cajas y de su intensidad.

La aparición de canas es una pérdida de función de los melanocitos capilares que dejan de producir el pigmento, por lo que el cabello adquiere un aspecto blanquecino presentando mucha facilidad para oxidarse, dando una apariencia más envejecida. Si es tu caso, te recomendamos un champú que neutralice la oxidación como el champú antiamarilleo a la centaura de Klorane que está enriquecido con cianocentaureina, un pigmento vegetal con tonos azulados que aporta delicados reflejos plateados, dando un aspecto más juvenil y bonito de la cana. Si optas por decolorar tu pelo llevándolo a un tono plateado, este champú también es perfecto para ti.