viernes, 16 de diciembre de 2016

¿Tienes dolor de garganta?



¡Hola a tod@s!
En nuestro blog de ésta semana queremos hablaros sobre unos de nuestros medicamentos más solicitados durante éstas fechas: Lizipaina y Lizipadol.

La Lizipadina es un medicamento muy solicitado durante ésta época del año en la que hace tanto frío y hay grandes cambios de temperatura, además de estar expuestos a la contaminación del aire y los ambientes secos, ya que calma el dolor de garganta.
Probablemente habrás oído hablar de él o lo hayas tomado alguna vez, ya que es un medicamento que cuenta con muchos años de aprobación.



Lizipaina se trata de un medicamento sin receta que te ayudará a aliviar el malestar de garganta. Se presenta en un tubo que contiene comprimidos para chupar que ofrecen una acción antiséptica para aliviar las afecciones leves o moderadas que puedas presentar en la boca o la garganta.
Tienen un suave y ligero sabor a menta.



Por otro lado, otro de los medicamentos con más demanda durante ésta época del año es Lizipadol.
Éstas pastillas para chupar don Ambroxol alivian el dolor de garganta agudo gracias a su doble efecto: analgésico local de acción rápida y su efecto anti-inflamatorio para que el dolor de garganta desaparezca rápidamente, además de proporcionar un reconfortarle alivio para tratar los dolores de garganta.



Alivian rápidamente el dolor en cuestión de minutos y de forma duradera durante, al menos, 3 horas. Su sabor es agradable y fresco.
También puedes adquirirlo en formato spray, para un alivio mucho más rápido y localizado.


viernes, 9 de diciembre de 2016

Esta Navidad regala Liftactiv Supreme



¿Te has dado cuenta de que por la mañana al despertar, a las 8 de la mañana es cuando nuestra piel parece más joven y perfecta?

Después, conforme va avanzando el día, para la hora de comer o poco antes ya vamos notando que los maquillajes son casi obligatorios si queremos que nuestro rostro luzca perfecto.

Y cuando llega la noche, al retirar todo el maquillaje podemos observar claramente el impacto del día en nuestro rostro, y éste parece mucho más cansado, fatigado y triste, con la piel apagada, bolsas y ojeras en los ojos y las arrugas más marcadas...

En Famanostra sabemos que observar esto es impactante y a la vez preocupante, por ello te proponeos una crema ideal que puede ser tanto un buen regalo para ti misma como para alguien a quien quieras hacer un gran regalo.



Se trata de la crema Vichy Liftactiv Supreme, una crema facial para el tratamiento de las arrugas y de la pérdida de la firmeza en la piel que logra un efecto lifting de forma duradera.

Si, no es cosa de magia, se trata de un gran logro que han creado los laboratorios Vichy, una crema que lucha contra el envejecimiento diario para así no notar un impacto tan fuerte en el futuro y lograr una piel más joven durante un mayor tiempo.

Esta crema, con su uso diario logra un efecto lifting continuo que corrige las arrugas y la firmeza y aumenta la resistencia de la piel frente a las agresiones diarias.

Con ella, al final del día notarás que el rostro permanece joven y firme, como al despertar y sin signos de cansancio, bolsas, ojeras u otros factores que empeoran su aspecto.

¿A que es genial? ¡Esta Navidad regala juventud y triunfa!!

viernes, 2 de diciembre de 2016

¿Te escuecen y pican los ojos?



¿Alguna vez has notado que tienes los ojos secos?

La sequedad ocular es desagradable y puede, en algunos casos, llegar a ser dolorosa, y una de sus causas más posibles es la deficiencia de humedad natural de los ojos, es decir, nuestro organismo no puede producir el suficiente flujo lagrimal para mantener nuestros ojos correctamente hidratados.

Ésta sequedad puede estar provocada por distintos factores medioambientales, enfermedades, pasar mucho tiempo frente a una pantalla o la ingesta de algunos medicamentos.

Los síntomas de la sequedad en los ojos son escozor, picor y sensación de tener en ellos diminutos granitos de arena que arañan las pupilas.

Hoy en día, cada vez más gente sufre sequedad ocular, por ello, en Farmanostra queremos hablaros sobre sus causas y soluciones.

La sequedad ocular puede deberse a múltiples factores, entre los que se encuentran causas medioambientales como la exposición a la luz intensa, la combustión de gases, el polen y el polvo; pero también puede deberse por trabajar o pasar muchas horas frente a la pantalla de un ordenador.
Los deportistas también suelen verse afectados por esta molestia, ya que el viento irrita los ojos.
Durante las vacaciones, la sequedad ocular también puede aparecer, ya que en la gran mayoría de las piscinas presentan un alto contenido en cloro, lo cual provoca irritación.

Sin embargo, como hemos dicho, la sequedad ocular también puede deberse a la ingesta de algunos medicamentos como los antidepresivos o betabloqueantes. Las mujeres menopáusicas también pueden sufrir sequedad ocular, ya que los cambios hormonales que se producen en su organismo pueden causar sequedad en el flujo lagrimal.

Para proteger nuestros ojos podemos realizar ciertas acciones. Es importante asegurarse de que haya suficiente luz cuando se lee, pero no debe ser brillante ni deslumbrante.
Puedes configurar la pantalla de tu ordenador para que el brillo de ésta no esté demasiado alta, además de relajar la vista cada 45 minutos.

Podemos utilizar sprays oculares para reparar la barreara hidratante protectora natural de nuestros ojos.



En nuestra farmacia encontrarás Optrex ActiMist Ojos Secos. Este spray 2 en 1 está especialmente indicado para los ojos secos e irritados, y para usarlo  simplemente debes pulverizar sobre tus ojos cerrados, aliviando la irritación causada por la sequedad ocular.

Muy cómodo, ¿Verdad? ¡Consíguelo en Farmanostra por muy poco!

jueves, 24 de noviembre de 2016

¿Cómo tratar la sinusitis?



¡Hola chic@s! Esta semana en Farmanostra queremos hablaros sobre la Sinusitis, ya sabéis, esa sensación de nariz mucosa, dolores de cabeza y congestión de los senos que nos hace preguntarnos ¿Es sólo un resfriado o se trata de algo más serio?
Si se trata de una infección de los senos, estamos hablando de algo más serio, pero veamos de qué se trata, cuales son sus síntomas y causas.

Definición:
Los senos son cavidades óseas que se encuentran dentro de nuestra cara y cráneo, llenas de aire. La infección de éstos, también llamada sinusitis o rinosinusitis, es la inflamación de los tejidos blandos que recubren a los senos.
Existen dos tipos de sinusitis: la infección de senos de corta duración o aguda, la cual puede producirse tras un resfriado o por la contaminación en el ambiente; mientas que la infección de larga duración o crónica dura más de 12 semanas.

Causas:
Las causas de la sinusitis pueden clasificarse de la siguiente manera:
-Causas anatómicas como tener el tabique nasal desviado.
-Motivadas por el estilo de vida, lo cual incluye el embarazo, trabajar con niños o fumar.
-Causas infecciosas e inflamatorias relacionadas con infecciones virales, fúngicas y bacterianas, además de alergias.
-Trastornos en el desarrollo como la fibrosis quística.
-Tumores en los senos y la nariz que puedan bloquear las vías de drenaje.

Síntomas:
La secreción, congestión de los senos, presión con dolor facial o los dolores de cabeza pueden significar que sufres un resfriado. Sin embargo, si la secreción de la nariz es amarillenta posiblemente sufras una infección de senos.

La sinusitis crónica puede afectar a la calidad de vida de la persona que la sufre, haciendo que siempre esté cansado. Además, si la persona tiene asma, las infecciones de senos pueden empeorarla, ¡por eso debes prevenirla y tratarla  lo antes posible!

viernes, 18 de noviembre de 2016

¿Por qué es importante calentar antes de hacer ejercicio?



¡Hola a tod@s! ¿Os gusta hacer deporte? Si es así seguro que sabréis la importancia de calentar correctamente antes de hacer ejercicio. Por ello, para que no se os olvide nada, hoy en Farmanostra os lo vamos a explicar al detalle!!

El calentamiento y los estiramientos de los músculos son ejercicios fundamentales a la hora de realizar cualquier ejercicio físico o deporte

Si se sigue una rutina simple pero correcta se pueden prevenir esguinces, desgarros y torceduras que pueden provocar grandes fracturas. Según los estudios, las lesiones más comunes son las de tobillo y para evitarlas, se aconseja calentar siempre antes de hacer cualquier tipo de ejercicio, y sobre todo, no realizar actividades para las que no se está bien entrenado.

Cuando hacemos ejercicio nuestras articulaciones y músculos trabajan con fuerza, contrayéndose y expandiéndose varias veces, por ello, al realizar ciertos ejercicios es importante que los músculos y articulaciones se hayan preparado, para prevenir las lesiones y que los músculos trabajen mejor.



Por ello, en nuestra farmacia contamos con Fisiocrem, la solución natural de un eficaz masaje para la preparación de los músculos y ligamentos antes de realizar cualquier actividad física. Esta crema está formulada con ingredientes activos naturales que te ayudarán a evitar las lesiones causadas por realizar ejercicios cotidianos o un intenso esfuerzo físico.

Fisiocrem está totalmente indicada para cualquier persona ya que no es agresiva y no se trata de un medicamento gracias a su composición frío-calor, por lo que es perfecto para ayudar a calmar los dolores lumbares, contusiones y mejorar la circulación de la zona.

También puede utilizarse tras realizar ejercicio, cuando aparezcan dolores articulares o musculares, comúnmente conocidos como agujetas ya que trata de forma rápida y eficaz éstas molestias, además de calmar el cansancio de piernas, ya que favorece la correcta circulación de la sangre.

Fisiocrem está formulado a base de plantas que contienen propiedades medicinales como por ejemplo el Hypericum Perforatum, un analgésico ideal para tratar las lesiones que afectan al sistema nervioso periférico. También contiene árnica de montaña, conocida desde hace mucho tiempo por su efecto antiinflamatorio y analgésico en el sistema muscular y su caléndula y menta actúan calman el sistema circulatorio y linfático.

¿Estás listo para hacer ejercicio? ¡¡Con Fisiocrem es mucho más sencillo!!

viernes, 11 de noviembre de 2016

¿Conoces Aqualia Thermal de Vichy?



¡Hola a tod@s!
Si vuestra piel es sensible no te podéis perderos nuestro blog de ésta semana. Hoy en Farmanostra hablaremos sobre qué es la piel sensible, cómo identificarla y os mostraremos la crema Aqualia Thermal de Vichy.

La piel sensible puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero lo más probable es que aparezca en la cara.
Éste tipo de piel se manifiesta cuando la función de la barrera natural de la piel está deteriorada, por lo que pierde agua y en ella penetran agentes irritantes.
Sus síntomas aumentan por factores a los que la piel del rostro está más expuesta como el sol o componentes presentes en limpiadores y cosméticos.

Es importante conocer a fondo las causas de la piel sensible y los factores que puedan empeorarla ya que de esta forma, conseguiremos reducir su impacto y atenuar su aparición.

¿Cómo se reconoce la piel facial sensible?
La piel sana mantiene un delicado equilibrio, protegiéndose frente a agentes externos y regulando los niveles de humedad en ella.
Una gran parte de éstas actividades se desarrolla en la capa córnea de la piel, la cual está compuesta por células y lípidos. Los lípidos son como el cemento para los ladrillos celulares, los cuales le proporcionan estabilidad y permeabilidad a la piel, regulando los líquidos y manteniendo su firmeza y elasticidad.

Sin embargo, su eficiencia depende de la actividad enzimática, la cual a veces se encuentra debilitada en la piel sensible.
Como consecuencia, la barrera cutánea se deteriora, dando lugar a una excesiva pérdida de agua (PTEA) y facilitando la penetración de irritantes.

Todo esto se acentúa en la piel del rostro, la cual no sólo está más expuesta a factores como los rayos UV, productos químicos y contaminantes, sino que también la epidermis es mucho más fina en comparación con otras partes del cuerpo.

Los síntomas más comunes de la piel facial sensible son:
Enrojecimiento, escamas, erupciones, aspereza, descamación e hinchazón de la piel, lo cual puede ir acompañado de sensación de picor, pinchazos, tirantez y ardor.



En respuesta a la necesidad de hidratación máxima que la piel sensible necesita y para reforzar la epidermis, restaurando su barrera cutánea, contamos con Aqualia Thermal, una crema específica para pieles sensibles que encontrarás en nuestra farmacia.

Ésta crema combina el poder del Agua Termal de Vichy, la cual es rica en 15 minerales beneficiosos para la piel, con la eficacia de agentes hidratantes y la manteca de Karité, para rehidratar la piel en profundidad y aportarle hasta 48 horas de bienestar. Su fórmula está enriquecida con Aquabioryl, lo cual acentúa la sensación de hidratación y suavidad en la piel, generando bienestar.

Al estar perfectamente hidratada, la piel se fortalece día a día frente a las agresiones externas, por lo que la piel se vuelve más suave y visiblemente más bella. ¡No dejes de probarla!

viernes, 4 de noviembre de 2016

Por qué es importante utilizar hilo dental



¡Hola a tod@s!
En el blog de ésta semana queremos hablaros sobre lo importante que es utilizar hilo dental para que mantener nuestros dientes correctamente limpios.

Es difícil alcanzar la placa y restos de alimentos que se esconden entre nuestros dientes o la línea de la encía solamente cepillándolos. La única manera efectiva de hacerlo es utilizando hilo dental y no estamos exagerando.

El hilo dental elimina la placa y restos de comida de entre los dientes y encías, y además, ayuda a combatir el mal aliento. Utilizarlas nos ayuda a mantener unos dientes y encías más ya que la placa es la principal causa de sufrir caries dental y sufrir periodontitis.
Los dentistas aconsejan utilizar hilo dental al menos una vez al día.

Sabemos que puede resultar difícil utilizar el hilo dental si nunca antes se ha utilizado, por eso vamos a dejaros algunos consejos básicos:

1. Rompe unos 30 cm de hilo y enrolla la mayor parte de éste alrededor de tu dedo corazón.
Enrolla la otra parte en el dedo de la otra mano, la que recogerá el hilo cuando esté sucio.

2. Mantén el hilo bien estirado entre tus pulgares e índices.

3. Pon el hilo entre tus dientes y realiza un movimiento de fricción, como de dentro a afuera, pero sin apretar las encías.

4. Cuando el hilo llegue a la encía, haz con él una C y frótalo sobre la superficie de todo el diente.

5. Aguanta el hilo tensado y frótalo por los lados del diente, de arriba a abajo.

6. No olvides la parte de atrás de el último diente.

El hilo dental no causa dolor, pero si nunca lo has utilizado o hace mucho tiempo que no lo haces puede provocar ligeras molestias al principio, las cuales desaparecerán al cabo de una semana si persiste una buena higiene oral.



En Farmanostra encontrarás varios tipos de hilos dentales, nosotros te recomendamos probar el Hilo Dental PHB. Éste hilo no se deshilacha entre los dientes como suelen hacerlo otros hilos dentales.
Se desliza suavemente entre los dientes y gracias a su superficie más ancha, arrastra una mayor cantidad de suciedad. Es muy práctico ya que ni daña ni causa cortes en las encías.

¡¡Pruébalo y nos lo cuentas!!

viernes, 28 de octubre de 2016

Beneficios de utilizar un cepillo de dientes eléctrico



¡Hola chic@s!

Hoy en Farmanostra queremos contaros cuáles son los beneficios de cepillarse los dientes con un cepillo eléctrico.

Una parte principal de nuestra rutina de higiene diaria es lavarnos los dientes. Mantener nuestros dientes limpios asegura unas encías saludables. Nuestra boca es húmeda y oscura, muy propensa a acumular bacterias, por ello sabemos que lavarnos los dientes es fundamental para eliminar o prevenir éstos problemas.

Los cepillos de dientes llevan existiendo como son actualmente, desde los años 30 y, al parecer, funcionan bien.

Pero ¿son mejores los cepillos de dientes eléctricos?

Los beneficios que los cepillos de dientes eléctricos tienen son numerosos frente a los cepillos manuales. Varios estudios dicen que los cepillos eléctricos se desempeñan mejor por dos factores: su diseño y el usuario se ve más motivado a utilizarlo. Éstos cepillos generan movimientos complejos que no pueden realizar los cepillos manuales.

A continuación vamos a mostraros una lista con los beneficios de los cepillos de dientes eléctricos:

1. Puedes lavarte los dientes más rápido.

2. Su eficiencia es uno de los beneficios que más atrae a las personas que los utilizan. Sus cerdas se mueven más rápido, por lo que la boca se limpia en menos tiempo.

3. Cepillarse los dientes requiere menos esfuerzo con un cepillo eléctrico.

4. Si se utiliza apropiadamente, reducen la placa un 11% más, y la gingivitis un 6% más.

5. Son más efectivos para quitar manchas en los dientes. Sus movimientos permiten limpiar los residuos más fácilmente.

6. Los cepillos eléctricos realizan una limpieza similar a la que nos hace el dentista.

7. Son más suaves con las encías.

8. A los niños les gustan más, por lo que se los limpiarán ellos solitos.

¿A que os dan ganas de pasaros al cepillo de dientes eléctrico? En Farmanostra los puedes conseguir a un buen precio!!

lunes, 17 de octubre de 2016

Potencia el crecimiento de tu cabello con el potenciador capilar Innovage



¡Buenos días a tod@s!

Durante el otoño, como cada año, habréis podido comprobar que vuestro pelo ha perdido fuerza o se cae con más facilidad, por ello, en el blog de hoy trataremos las posibles causas por las que el pelo se cae, y os mostraremos un producto que os ayudará a combatir la caída del cabello.

Con el paso del tiempo la caída y debilitamiento capilar pueden darse por distintos factores tales como la falta de nutrientes, una pobre microcirculación capilar, el cambio estacional, cambios hormonales o agresiones externas que el cabello puede sufrir.

Innovage Potenciador Capilar es un concentrado nutricional de activos creado para nutrir y fortalecer el cabello.



Normalmente los productos tópicos para el cabello sólo alcanzan las capas externas de nuestro cuero cabelludo, pero Innovage Potenciador Capilar es un complemento alimenticio que trabaja desde dentro hacia afuera, dando unos mejores resultados.

Su extracto de linaza es el ingrediente que actúa sobre la causa hormonal de la caída del cabello, y su zinc y biotina intervienen en la síntesis de queratina, una proteína que aporta resistencia al cabello y favorece su volumen y vitalidad. Por otro lado, su contenido en Pycnogenol favorece la microcirculación, lo cual hace que los nutrientes lleguen fácilmente al folículo piloso.

¿Útil, verdad?

Si lo quieres utilizar correctamente para combatir la caída del cabello debes tomar 1 comprimido al día con un vaso de agua, ¡¡y mano de santo!!

¡Consíguelo a muy precio en Farmanostra y ya nos contarás!

viernes, 14 de octubre de 2016

Dercos Aminexil Clinical 5



El otoño es la estación de la caída de las hojas, pero también lo es de la caída del cabello, ya que durante ésta época, se cae con más intensidad.

Los especialistas insisten en que esta caída es un proceso normal, por lo que no debemos asustarnos si vemos que en nuestra almohada o en la ducha aparecen más pelos de lo normal.

Aun así, a mucha gente le preocupa este problema, ya que además de la caída del cabello, durante el otoño, éste se vuelve reseco y quebradizo, por lo que se le debe dar un cuidado especial.
Para tratar este problema, en Farmanostra contamos con un tratamiento anticaída en forma de ampollas que Vichy a creado.

Dercos Aminexil Clinial 5 actúa sobre los factores que causan la caída capilar como el estrés, los cambios hormonales, las estaciones o la mala alimentación, entre otros.

Este nuevo producto está formulado con aminexil, una molécula anticaída que frena la caída del cabello y refuerza el anclaje de la raíz; SP94, una asociación de ácido linoléico y glucosa que fortalece la fibra capilar; arginina la cual ayuda a estimular la microcirculación; octeine que reequilibra el cuero cabelludo y lucha contra el impacto que las agresiones externas e internas causan en el cabello y agua termal mineralizante.

El nuevo producto de Vichy se presenta en textura gel, no es graso ni pegajoso y es de rápida absorción, por lo que es fácil de aplicar.

¿Te gusta?

¡¡Pues su precio te gustará aun más ya que en nuestra farmacia contamos con él por tan sólo 54,83€!!

viernes, 7 de octubre de 2016

SikenForm Diuridren



Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio diariamente son acciones que ayudan a nuestro organismo a reducir la acumulación de líquidos. Sin embargo puede que algunas personas necesiten una ayuda extra que dinamice el drenaje de el exceso de agua en el cuerpo, complementando cada uno de los esfuerzos diarios que realizan para conseguir una silueta cuidada y sana.

En Farmanostra contamos con SikenForm Diuridren es ideal para conseguir esa dieta sana y cuidada que tanto buscas. Gracias a sus ingredientes principales, como el grosellero negro, la ortiga, la piña, el diente de león, la zarzaparrilla, el magnesio y la vitamina B6, te ayuda a eliminar el exceso de líquidos de forma natural y saludable.

¡Tiene un agradable sabor a naranja y te va a encantar!



Cuando lo tomemos, se debe tener en cuenta que los diuréticos pueden causar la frecuente necesidad de ir al baño, algo normal al tomar este tipo de productos.

Para usarlo correctamente hay que disolver el contenido del sobre en una botella de agua de 1,5 litros, moverla bien y beber poco a poco durante todo el día.

¡¡Pruébalo y notarás excelentes resultados!!

viernes, 23 de septiembre de 2016

La importancia de mantener una buena higiene íntima.



En Farmanostra sabemos que la candidiasis o vaginitis (infección causada por hongos) son las dos alteraciones más comunes que una mujer puede padecer en su zona íntima.

Esta enfermedad puede darse por diversos factores y la mejor forma de prevenirla es con ciertos hábitos como mantener una correcta higiene íntima.

En la higiene íntima no podemos utilizar cualquier gel, sino que debe ser un gel específico sumamente suave cuyo pH sea de 5,5 y sus ingredientes sean neutros y calmantes.
Ésta zona debe lavarse una vez al día y únicamente por fuera, nunca debemos introducir el gel por dentro de la vagina ni utilizar mucha cantidad de gel para que no cree espuma en exceso.
Algunos ginecólogos aconsejan utilizar únicamente agua o hacerlo con manzanilla.
Tras mantener relaciones sexuales también se debe lavar la zona para mantener una correcta higiene de ésta.

Para ello, nosotros te recomentamos Germisdin Higiene Íntima de ISDIN.



Un gel-crema fisiológico específico para mantener una correcta higiene íntima diaria de la zona perineal y vulvar.

Se debe aplicar una pequeña dosis sobre la palma de la mano y aplicarla sobre la zona que se quiere limpiar, previamente humedecida con agua.
Después aclarar con abundante agua.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Mantén tu bronceado más tiempo



En Farmanostra sabemos que uno de los principales objetivos de estas vacaciones a sido ponernos morenos.

El bronceado es uno de los recuerdos más importantes que conservamos tras las vacaciones, y ¡hace que nos quede genial cualquier prenda!

Esto hace que quedamos conservarlo a cualquier precio, ya que es normal que con el paso de los días ese dorado color vaya desapareciendo.

Pero no te preocupes, hoy en nuestro blog te contaremos una serie de trucos para que tu bronceado dure más tiempo.

Tomar el sol de manera responsable y tomar las medidas necesarias para el cuidado de la piel durante el verano tiene su premio, y uno de ellos es un bronceado envidiable que hace que todo nos quede mejor.
Para disfrutar de éste maravilloso color durante más tiempo tan solo debemos seguir una serie de medidas muy sencillas:

-Si tienes la suerte de seguir en la playa, empieza a cuidar tu moreno desde ya manteniendo la piel perfectamente hidratada y exfoliándola con cierta frecuencia.
Aunque podamos pensar que la exfoliación elimina el moreno, es todo lo contrario, ya que lo único que hace la exfoliación es eliminar las células muertas.

-Existe un remedio casero muy eficaz, y es aplicar sobre el cuerpo una mezcla creada a base de 3 cucharadas de aceite de oliva y media taza de azúcar.
Debes aplicarla sobre tu cuerpo realizando masajes circulares.

-Para la cara, el zumo de limón puede ser de gran ayuda. Aplica el zumo durante unos minutos y retíralo con agua templada, verás como la piel se mantiene sana y bronceada mucho más tiempo.

-Si no te convencen estos remedios caseros puedes recurrir a las cremas autobronceadoras de toda la vida.

viernes, 9 de septiembre de 2016

5 recetas imprescindibles para este otoño



El otoño trae con él sus colores cálidos y un clima que nos prepara para el invierno. Pero antes de que los caldos y los guisos entren en nuestras vidas, en Farmanostra hemos decidido investigar algunas recetas que son perfectas para ésta época del año que entra.

Lo fundamental durante los siguientes meses es aprovechar las verduras y frutas de temporada al máximo y, además, disfrutar de las legumbres, las cuales son muy propias en otoño. Pero las legumbres no han sido creadas para hacer únicamente potajes, existe un gran número de ensaladas que se pueden elaborar con garbanzos o lentejas, y están realmente deliciosas.

Para ello tan sol tienes que comprar ingredientes de calidad y apuntarte estas 4 deliciosas recetas:

La manzana, como protagonista.
Como ya sabes, a mediados y final de septiembre se recolectan las manzanas, por ello no hay nada mejor que aprovechar el momento e incluirla en un entrante ligero y que es rico en sabor y textura.

Ingredientes:
-Un puñado de hojas de espinacas baby.
-Una manzana golden.
-Medallón de queso de cabra.
-Remolacha en rodajas.
-Un puñado de nueces.
-Crema de vinagre balsámico.

Elaboración:
Como con todas las ensaladas, lo importante es lavar muy bien las hojas de espinacas y escurrirlas. Después deshuesa la manzana y límpiala, pero sin pelarla, ya que en su piel está la gran parte de la fibra que contiene.
Añade la remolacha y unos trocitos del queso de cabra al gusto, después añade las nueces y aliña la ensalada con crema de vinagre balsámico.

Crema de calabaza y frutos secos.
Su color nos hace pensar en el otoño ya que la calabaza es una de las verduras más utilizadas en ésta época. Por eso queremos que la pruebes, pero con un toque especial...

Ingredientes:
-Una calabaza limpia y pelada.
-Una patata mediana.
-Un puerro.
-Un chorrito de nata líquida (para cocinar).
-Sal
-Aceite de oliva.
-Pimienta negra molida.
-Almendras tostadas.
-Un litro de agua.

Elaboración:
Pelamos bien la calabaza y quitamos sus pepitas. En un cazo ponemos a hervir agua, y cuando hierva le añadimos la calabaza, el puerro, la patata pelada, el aceite de oliva y la sal.
Bajamos un poco el fuego y lo dejamos a fuego medio durante 20 o 30 minutos. Retiramos y lo dejamos reposar 10 minutos, lo llevamos a la batidora y agregamos un chorrito de nata líquida. Batimos hasta conseguir una textura homogénea.
Después añadimos unas cuantas almendras y espolvoreamos un poquito de pimienta negra.

Ensalada templada con lentejas.
¿Sabes que el 2016 es el Año Internacional de las Legumbres? Por eso vamos a olvidar los potajes y vamos a probar algo diferente, ¿te apetece una ensalada templada?

Ingredientes:
-100gr de lentejas (previamente cocidas con sal y escurridas).
-Una berenjena.
-50gr de queso feta.
-Un pimiento rojo.
-Comino.
-Aceite de oliva.
-Sal.

Elaboración:
Se deben cocer las lentejas con sal y una hoja de laurel el día anterior, las escurres y las dejas enfriar en la nevera durante toda la noche.
Al día siguiente precalentamos el horno a 180º y colocamos en una bandeja media berenjena y el pimiento rojo cortado en tiras. Lo dejamos durante 15 minutos al horno, retiramos y dejamos reposar hasta que alcance temperatura ambiente.
En un bol, mezclamos el queso en dados, las lentejas, las verduras al horno (troceadas), el comino y el aceite de oliva.

Cuscús con setas y pollo.
Los champiñones y la setas son alimentos propios del otoño, y aunque solos estén deliciosos o con un aliño de ajo y aceite de oliva, hoy te proponemos elaborar una receta de cuscús perfecta y deliciosa.

Ingredientes:
-100 gr de cuscús.
-Media pechuga de pollo troceada.
-Un cebollino.
-100gr de champiñones laminados.
-2 dientes de ajo.
-Una ramita de perejil.
-Aceite de oliva.
-Sal.
-Un chorrito de vino blanco.

Elaboración:
Cocemos el cuscús en caldo de pollo, siguiendo las recomendaciones de su fabricante. Cuando esté listo lo apartamos.
En una sartén ponemos aceite de oliva y picamos el cebollino, cuando se ponga transparente, añadimos la pechuga de pollo troceada y añadimos un poco de sal. Lo freímos hasta que todos los trozos se cocinen adecuadamente.
Por otro lado, hacemos los champiñones a la plancha con un chorrito de aceite de oliva. Lo dejamos a fuego lento y con un mortero machacamos los dientes de ajo, agregamos perejil picado, una pizca de sal y un chorrito de vino blanco. Vertemos el aliño sobre los champiñones y lo dejamos a fuego lento hasta que el vino se consuma.
Es hora de unir todos los ingredientes. Mezclamos los champiñones y el pollo y lo emplatamos añadiendo por encima el cuscús.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Qué es la apnea del sueño



En Farmanostra sabemos que algunas personas, cuando duermen, padecen apnea del sueño, es decir, una patología respiratoria que se da mientras dormimos y se caracteriza por la aparición de paradas respiratorias (apneas) que ocurren varias veces durante la noche, y que, durante el día hace que la persona esté cansada y somnolienta.
Los pacientes que sufren apnea del sueño suelen roncar y se despiertan frecuentemente al sentir que se ahogan.

Esta condición es distinta dependiendo de la cantidad de apneas que la persona tenga durante cada hora de sueño, así como el tiempo que la respiración para.
-La apnea leve es cuando el paciente sufre entre 5 y 15 paradas en una hora.
-La apnea moderada es cuando tiene entre 15 y 30 apneas por hora.
-La apnea grave es cuando la persona sufre más de 30 apneas en una hora.

Puede que muchas personas sufran apnea y no lo sepan creyendo que simplemente tienen insomnio o que no consiguen descansar por las noches.
Generalmente suelen ser los compañeros de cama quienes se dan cuenta de que algo no funciona correctamente mientras el paciente duerme, ya que presenta una serie de síntomas que demuestran que el descanso no es correcto:

1. Ronquidos constantes y fuertes.
Las personas que sufren apnea suelen emitir fuertes ronquidos que se pausan durante unos 10 o 60 segundos. Estos ronquidos hacen un sonido parecido a cuando una persona se atraganta, ya que la apnea del sueño relaja los músculos, lo cual obstruye las vías respiratorias y el nivel de oxígeno en sangre. Por ello las personas se despiertan con esa sensación de ahogo.

2. Somnolencia durante el día.
Al no poder descansar adecuadamente, las personas que sufren apnea del sueño suelen estar durante el día cansados y con mucho sueño.
De hecho, pueden quedarse dormidos en cualquier momento, sobre todo cuando están tranquilos, algo muy peligroso ya que la persona puede quedarse dormida mientras conduce.

3. Irritabilidad.
No descansar hace que el estado anímico se vea interferido, por lo que las personas que sufren apnea pueden mostrarse malhumorados.

4. Dolor de cabeza.
Sobre todo al despertarse. Las personas que sufren apnea del sueño suelen experimentar dolor en las sienes ya que no han descansado correctamente.

5. Dificultad para concentrarse.
Dormir es reparador y nos ayuda a que el oxígeno circule adecuadamente por nuestros órganos y cuerpo. Si el sueño es entrecortado las funciones vitales de nuestro organismo pueden verse afectadas, por lo que es normal que a los pacientes de apnea les cueste concentrarse, y sufran problemas de memoria o en el aprendizaje.

viernes, 26 de agosto de 2016

Cómo tratar la epilepsia



En Farmanostra sabemos que la epilepsia es una enfermedad que afecta al sistema nervioso debido a un exceso de actividad eléctrica en las neuronas del cerebro.

Esta enfermedad se presenta en forma de ataques epilépticos, los cuales provocan fuertes convulsiones en aquellos que los padecen, llegando a causar perdida de conocimiento y que la persona caiga al suelo. Por ello es muy importante saber reconocer un ataque de epilepsia.

En primer lugar, es muy importante que cualquier persona que sufra epilepsia sea diagnosticada por su médico y siga un control gracias al cual, su médico evaluará la evolución de esta enfermedad y podrá recomendarle un tratamiento para el tipo de epilepsia que padezca.
De esta manera, las personas epilépticas podrán seguir un tratamiento que les ayude a controlar los ataques epilépticos y reducir el número de ataques.

Algunos enfermos de epilepsia necesitan recurrir a la cirugía para curarse, pero es muy importante saber que este tipo de intervención necesita un análisis detallado por el equipo médico para saber que cantidad de parte cerebral dañada hay que quitar y si es posible acceder a la lesión.

Es muy importante que tanto las personas epilépticas como sus familiares, amigos y compañeros de trabajo sepa cómo actuar frente a un ataque epiléptico para minimizarlo. Por ello es imprescindible saber reconocer los primeros signos como el aura (aunque no siempre se produce) la cual puede caracterizarse por síntomas motores, sensitivos, psíquicos...

Aunque lo primero que se nos ocurriría es intentar parar las convulsiones de la persona, deberíamos no hacerlo. Simplemente debemos proteger a la persona de posibles golpes que puedan causarle lesiones y avisar a un profesional.

viernes, 5 de agosto de 2016

Beneficios del zumo de uva



En Farmanostra sabemos que la uva es una fruta deliciosa que tiene un dulce y suave sabor. Podemos encontrarla en dos variedades distintas: blanca y negra.

Su uso más popular se realiza en los viñedos, combinando el zumo de uvas con un toque de alcohol, creando así, desde hace siglos, el delicioso vino que ha acompañado miles de platos alrededor de todo el mundo.

El zumo de uvas cuenta con múltiples beneficios para nuestro organismo, por eso, hoy en nuestro blog te explicaremos detalladamente los beneficios del zumo de esta deliciosa fruta para que la añadas a tu dieta y te aproveches de todo lo que puede ofrecerte.


En su variedad, la uva negra es muy rica en potasio, el cual colabora con la generación y transmisión de los impulsos nerviosos. Además, el potasio es perfecto para fortalecer la actividad muscular y favorecer el equilibrio de agua en nuestro organismo.

La uva blanca, por su parte, contiene una mayor cantidad de azúcares, lo cual favorece al aporte calórico a nuestro cuerpo. Además nos aporta una buena cantidad de fibra, ayudándonos a regular el tránsito intestinal y a reducir el colesterol en el organismo, ya que ayuda a nuestro organismo a absorber la grasa.

Aunque la uva nos aporte grandes beneficios, su cantidad de azúcar no debe pasar desapercibida, por ello, aquellas personas que tengan diabetes o resistencia a la insulina deben moderar su consumo y equilibrar la presencia de carbohidratos en su dieta si ingieren esta fruta.


Los beneficios de la uva que más destacan sobre nuestro organismo son:

-Es una gran fuente de antioxidantes, lo cual produce efectos muy positivos para nuestra piel y retrasando el envejecimiento celular gracias a que combate la formación de radicales libres.

-Uno de su antioxidantes, conocido como flavonoide, disminuye el colesterol, bajando el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, reduciendo la presión arterial y normalizando el flujo sanguíneo.

-Evita el estreñimiento gracias a la fibra que posee.

-Limpia la sangre ya que cuenta con propiedades antibacterianas y antivirales, reduciendo la posibilidad de contraer virus e infecciones.

-Su vitamina C ayuda a combatir la gripe a la vez que fortalece nuestro sistema inmune.

-Combate las molestas migrañas. Tomar zumo por las mañanas (sin azúcar), alivia su malestar notoriamente.

-Uno de sus más increíbles beneficios es su capacidad para prevenir el cáncer gracias a sus fuertes antioxidantes y compuestos fenólicos, los cuales previenen el envejecimiento celular.

jueves, 28 de julio de 2016

Las consecuencias de sufrir hipertensión



¿Os habéis tomado alguna vez la tensión?

En Farmanostra sabemos que cada año se producen una gran cantidad de muertes causadas por la hipertensión, pero lo alarmante de esto es que existe un alto porcentaje de personas que la padecen y no lo saben o no son conscientes de que pueden acarrearles serias consecuencias.

Los problemas de hipertensión son muy comunes y deben ser controlados ya que es necesario controlarlos para que no nos provoquen severos daños o incluso la muerte.



¿Y qué secuelas podría sufrir nuestro cuerpo de no tratar la imperfección?

Se pueden sufrir secuelas como:

- Agrandamiento del corazón, debilidad del mismo o insuficiencia cardíaca causada por uno de estos dos síntomas.

- Insuficiencia renal causada por la alta presión que puede dañar los riñones

- Aparición de Aneurisma, una alteración de las paredes arteriales.

- Daños en la vista causados por la alta presión llegando en el peor de los casos a la ceguera.

- Se pueden sufrir accidentes cerebrovasculares ya que la circulación sanguínea puede resultar más difícil.

- Disfunción eréctil

- Demencia y problemas en la capacidad para pensar, la memoria, el habla e incluso el movimiento.

Todos estos problemas son provocados por problemas en la presión arterial, y pueden llegar a aparecer incluso todos juntos, por ello es de vital importancia realizarse mediciones y tenerlas controladas periódicamente.

lunes, 18 de julio de 2016

Infusiones para desintoxicar el cuerpo




En Farmanostra sabemos que es necesario liberar a nuestro organismo de todas aquellas sustancias etóxicas que, con el paso del tiempo, en él se acumulan si queremos mantenerlo en un perfecto estado de salud y asegurarnos de que todos nuestros órganos funcionan correctamente.

Para favorecer su proceso de desinxoticanción y depuración, es muy importante mantener una dieta equilibrada y sana, en la cual estén incluidos alimentos que contribuyan a la expulsión de toxinas, además lo mantendremos hidratados y evitaremos a llevar una vida sedentaria.

Además de mantener una buena alimentación, podemos ayudar a nuestro cuerpo consumiendo algunas infusiones para desintoxicar el cuerpo. De esta forma, la eliminación de sustancias tóxicas se realizará más rápidamente.


Infusión de cola de caballo.

La cola de caballo es una de las plantas más diuréticas y desintoxicantes que existen ya que cuenta con muchas propiedades que ayudan a que nuestro organismo se depure eficazmente.

Esta planta destaca por favorecer la eliminación de toxinas a través de la orina, a la vez que ayuda a eliminar líquidos acumulados y mejorar el proceso de digestión.

Puedes tomar 2 tazas al día de infusión de cola de caballo sola, o combinarla con menta, regaliz, anís verde o hinojo por ejemplo.


Infusión de diente de león.

Otra de las plantas más diuréticas, después de la cola de caballo, es el diente de león.
Esta planta contiene sales de potasio, lo cual favorece la eliminación del agua acumulada en nuestro organismo a través de la orina; actúa como un perfecto descongestionante del hígado, y además, mejora el tránsito intestinal lento, lo cual también convierte al diente de león en un magnífico remedio natural si sufres de estreñimiento.


Infusión de tomillo.

Esta infusión es especialmente buena para proteger nuestro sistema digestivo y mejorar el funcionamiento de nuestro hígado. Esta planta mejora las digestiones y evita la formación de gases, además, ayuda a nuestro hígado a eliminar las impurezas que se acumulan en el organismo.

La infusión de tomillo también tiene un efecto relajante fuerte, por lo que nos ayudará a relajar nuestro cuerpo y facilitar el sueño.


Infusión de perejil.

Este ingrediente tan común en nuestra cocina puede ser un excelente ingrediente para hacer una infusión desintoxicante.

Aunque muchas personas lo desconozcan, el perejil esta repleto de propiedades depurativas que limpian nuestros riñones y eliminan todas las sustancias tóxicas que perjudican la función renal y la retención de líquidos.


Té verde.

El té verde se a convertido estos últimos años en una de las infusiones desintoxicantes más populares del mundo.

Su alto contenido en flavonoides y antioxidantes estimula la actividad de nuestro hígado, previene la oxidación celular y combate la molesta retención de líquidos. Además, es excelente para favorecer la pérdida de peso y quemar grasa.

lunes, 11 de julio de 2016

¿Sabes qué protector solar necesita tu piel?




En Farmanostra sabemos que ahora que el calor está apretando bastante, apetece mucho ir a la piscinas, playas, etc.

También sabemos que una de las mayores precauciones que debemos tomar a la hora de exponernos al sol es utilizar protección solar, y de forma adecuada.

¿Cómo que de forma adecuada?

A la hora de elegir nuestro protector, solar, lo normal es que muchos nos guiemos por el precio, y por el numerito "SPF que aparece en su envase.

Lo normal es que a mayor número que vemos, pensemos que estamos más protegidos, y que quizás ni nos fijemos en el protector solar que tenga escrito "SPF15".

¿Acaso son malos?

No. Estos valores no significan que su calidad sea mejor o peor, si no que nos advierten del tiempo que vamos a estar protegidos, algo a tener muy en cuenta.

Si vamos un día a la playa, muchos nos aplicamos el protector solar al llegar y decimos "ya estamos protegidos para todo el día". Esto puede ser verdad o no, y esto depende del filtro de protección solar que nos hayamos aplicado.

¿Cómo sabemos el tiempo del que disponemos?

En primer lugar, esto puede variar en función de cada persona. Si nos exponemos al sol sin protección, y observamos que nuestra piel tarda en enrojecerse 10 minutos, al aplicar un filtro solar SPF15 lo que hacemos es multiplicar por 15 esos minutos que tarda nuestra piel en reaccionar ante el sol, es decir: 10x15= 150 minutos. Con un protector del 15 estaremos protegidos durante dos horas y media, lo que vienen a ser 150 minutos.

¿Entonces hace falta siempre comprar la más alta?

La respuesta es evidente, si sabemos que vamos a estar un par de horas y que con un protector SPF20 nos llega, podremos utilizarlo y estaremos igualmente protegidos que con uno de SPF50.

En nuestra farmacia puedes encontrar los protectores solares que necesitas a precios muy económicos y de primeras marcas!!! Entra en nuestra Tienda Online y descúbrelos!!!

martes, 5 de julio de 2016

Boots Serum7 Solei



¡¡¡Muy buenos días a todos!!!

Hoy en Farmanostra estamos de estreno, estrenamos nuestro nuevo blog, una herramienta donde os hablaremos no sólo de nuestros productos, promociones y ofertas, si no también de consejos de salud muy prácticos para situaciones que seguro que os enfrentáis cada día.

Como el verano ya está aquí y de lleno, sabemos que con él llega el momento de realizar actividades como ir a la playa, piscinas, deportes al aire libre, etc. y en todas ellas nuestra piel puede estar expuesta a los rayos del sol. Por ello hoy vamos a hablar sobre una gama de protectores solares que tenemos disponibles en nuestra tienda online.

Se trata de los solares Solei, de la marca Boots Serum7, una gama muy efectiva de protectores que asegurarán nuestro verano sin quemaduras o percances.



Los laboratorios Boots nos ofrecen productos de dermocosmética que destacan por su gran calidad, tanto en la industria farmacéutica como en la cosmética.

Sus productos son siempre innovadores, y ofrecen desde serums antiarrugas con avanzadas fórmulas hasta los protectores solares Solei que cuentan con protección anti-UV, algo que protege no sólo la capa superficial de la piel, además protege las capas más profundas justo donde la radiación UV puede provocar envejecimiento prematuro.

Solei ofrece cremas de protección corporal , facial, aceites en spray, lociones corporales, e incluso protección muy elevada adaptada a los niños en formato spray, para que sea más fácil su aplicación.



Todos los solares Solei gozan de texturas muy finas especiales para la zona donde esté destinada, tienen tecnología UVR Multiderman Protection y están disponibles en varios factores SPF, incluido el 50+, que es el que más protección ofrece.

Por otro lado También contienen una combinación exclusiva de antioxidantes que minimizan los efectos de los radicales libres y ayudan a prevenir otros daños cutáneos a largo plazo y el envejecimiento prematuro.